SEA&SEOUL

Extramurs,Valencia

2023/2024

Un restaurante que fusiona las riquezas marroquíes mediterráneas con pinceladas artesanales de Seoul que viajan hasta Valencia.Los materiales naturales cubren el lugar, creando una experiencia inmersiva en la que cada visita se convierte en un viaje a través de dos culturas riquísimas.

CHEFCHAOUEN, MARRUECOS

Chefchaouen, ciudad azul en Marruecos [Fotografía]. (2019, noviembre). WeRoad

Un pueblo en el norte de Marruecos, representación pura del patrimonio cultural.Característico por sus calles pintadas de todo tipo de tonalidades azules, simbolizando el cielo, con arcos invadiendo las calles y fachadas de las casas, un símbolo de belleza que representa un portal hacia un espacio diferente.

Artesanía por todos lados, desde la vajilla tradicional hasta las jelabas clásicas que visten los locales para cubrirse del frío. El mortero de cal, la cerámica, el barro cocido y los textiles son productos que caracterizan a la cultura marroquí.

Aunque separadas por miles de kilómetros Marruecos y Corea del sur comparten un legado cultural y arquitectónico que a pesar de la gran diferencia geográfica y cultural, intentan preservar lo máximo el patrimonio y tradiciones.

Corea sigue produciendo una artesanía que abarca una gran variedad de técnicas y materiales, el papel hanji, la cerámica, la escultura de madera y piedra natural, las cestas hechas a base de bambú, mimbre y juncos. Vemos un patrón bastante parecido entre Marruecos y Corea, y aunque suelen usar los mismos materiales, consiguen resultados bastante diferentes.

SEOUL, COREA DEL SUR

Roberts, S. (2018). Seoul cityscape at dusk [Fotografía]. Unsplash.

A mi querido abuelo, cuya sabidudría y amor incondicional han sido una constante fuente de inspiración en mi vida. A través de este proyecto he intentado plasmar la belleza de nuestro país que tanto me has inculcado, y que tanto me recuerda a ti.Cada detalle de este proyecto lleva tu huella, reflejando cultura y un amor por la familia que a ti siempre te ha gustado.

Shokran abuelo,

Yasmina

Anterior
Anterior

ALHARA

Siguiente
Siguiente

LAMIPLAST